El Ajuntament de Dénia ha revalidado el Sello Infoparticipa por quinto año consecutivo. La concejala de Modernización y Transparencia, Marta Gascó, recogió ayer el distintivo en el paraninfo de la Universidad CEU Cardenal Herrera de València.
Los Sellos Infoparticipa reconocen a los ayuntamientos y diputaciones más transparentes de la Comunidad Valenciana, en este caso, durante el año 2024. Con Dénia, se ha galardonado a otros diez municipios valencianos: Santa Pola, Onda, Elche, Gata, Gandia, València, Riba-roja de Túria, Alcalà de Xivert, Bicorp y Tous, así como a las tres diputaciones provinciales.
El Sello Infoparticipa premia a las webs municipales en base al análisis de 52 indicadores de participación y transparencia agrupados en cinco áreas clave:
¿Quiénes son los representantes políticos?
¿Cómo se gestionan los recursos colectivos?
¿Cómo se gestionan los recursos económicos?
¿Qué información se ofrece sobre la gestión de los recursos y los resultados?
¿Qué herramientas se ofrecen para la participación ciudadana?
Estos indicadores son analizados mediante un sistema automatizado que asigna una puntuación a cada portal web evaluado. Para obtener el Sello Infoparticipa, las entidades tienen que conseguir un porcentaje mínimo de cumplimiento según el número de población. En el caso de Dénia, para poblaciones entre 10.001 y 50.000 habitantes, se tienen que cumplir, al menos, el 90% de los indicadores. El Ajuntament de Dénia ha obtenido un 90,38% en 2024.
Una vez realizada la evaluación, el Consejo Certificador del Sello Infoparticipa revisa los resultados y decide qué entidades recibirán el reconocimiento. Este proceso se lleva a cabo anualmente y se publica en el Mapa Infoparticipa, que tiene como objetivo promover la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública local.
Estos sellos son otorgados en la Comunidad Valenciana por el Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la universidad CEU Cardenal Herrera, en colaboración con la Universitat Autònoma de Barcelona.