El sábado 30 de agosto, a partir de las 19 horas, en un nuevo emplazamiento: la calle La Vía
Dénia hace bandera de su orgullo todos los días del año. Desde la Concejalía de Igualdad y Diversidad se trabaja en proyectos y acciones que promuevan el reconocimiento y respeto a la diversidad, entendida en sus más diversas formas, como vía para contrarrestar las actitudes de fobia y rechazo y ensalzar la integración, la igualdad y los derechos de las personas.
Una de las acciones puestas en marcha el pasado año que cosechó tremendo éxito entre la ciudadanía es el Diva Dénia Music Pride, “un evento que posiciona a Dénia como municipio diverso, inclusivo y seguro, abraza al colectivo LGTBI+, implica una oferta festiva diferencial para todas las personas y familias, invita a la diversidad a ocupar el espacio público y expresarse y es una oportunidad de poder disfrutar en la Marina Alta del arte, la cultura y la música LGTBI+”, ha indicado el concejal del área, Javier Scotto, en la presentación de la edición 2025.
Diva Dénia Music Pride se celebra el sábado 30 de agosto en un nuevo emplazamiento, la calle La Vía, “que permite acoger las instalaciones y el mayor aforo previsto para esta edición”.
Este año, la fiesta de la diversidad cuenta con la colaboración de la asociación de hostelería AEHTMA. Todos los locales de la zona de La Vía estarán decorados con la temática de la fiesta y exhibirán cartelería identificativa de ser “espacios libres de LGTBIfobia”. Asimismo, servirán las consumiciones durante la fiesta en los 2.000 vasos reciclados con la imagen del Diva Dénia que se distribuirán desde la concejalía.
El Diva Dénia Music Pride comenzará a las 19 horas con la apertura de la Feria de entidades y asociaciones LGTBI+, abierta hasta las 22 horas. Han confirmado hasta el momento su asistencia estas siete entidades de las provincias de Alicante y Valencia: Diversitat Alacant; Alicante Entiende; DIMOVE (Elx); Vila Diversitat; CLGS LTGBI+ La Safor; Trenca l’armari y Ponts d’Igualtat (Alcoi). La feria amplía este año la zona de talleres infantiles y familiares debido al éxito que obtuvieron en la pasada edición.
Estas siete asociaciones se encargarán de leer el pregón del Diva Dénia 2025 y desplegar la bandera LGTBI+ de 30 metros de longitud que se estrenó el pasado mes de junio en el acto del Día del Orgullo (20.30 horas).
Divas diversas: zona de inclusión
Y en 2025, el Diva Dénia da un paso más hacia la inclusión y ha habilitado una zona de estancia y baile junto al escenario, denominada zona Divas Diversas, para las personas con diversidad funcional y cognitiva.
También dispondrán de una zona señalizada de parada de vehículos para la bajada y subida de las personas con diversidad funcional que lo necesiten y se instalará un módulo de aseos con accesibilidad. Estas novedades se han comunicado a todas las entidades y colectivos de Dénia a través del departamento de Servicios Sociales, ha apuntado Scotto.
Y en esta fiesta que quiere ser también un espacio seguro de igualdad, se podrá encontrar un Punto violeta y arcoíris para la prevención de violencia sexual y la discriminación.
Comienza el espectáculo
En cuanto al programa, desde las 19 horas el público dispondrá de un photocall con las artistas de la gala para poder fotografiarse con ellas, “vista la gran demanda del año pasado”, y las Alas de la diversidad de Dénia.
A esa hora, comenzará en el Diva Dénia DJ set una sesión de música conducida por Picos Pardos Party. A las 19.30 horas, se ha programado la performance Casino Royal Dance Show, con las artistas Cristel Rogers y La Villaescusa.
Y, tras la bienvenida y el pregón, a las 21 horas dará comienzo la gala Diva Dénia Music Pride, presentada por Jose Mola y que tiene como cabeza de cartel a Pitita, ganadora de Drag Race España 3 y, por primera vez, a una drag queen originaria de Dénia, aunque establecida en València: Violeta Moore, “con un impresionante directo”, opina el concejal.
Completan el cartel, centrado en la música de divas desde los años 70 hasta la actualidad (oferta diferencial del Pride Dénia), Futurachicapop, Michelle Vintage, Cristel Rogers y La Villaescusa.
Cierra la edición de este año, a partir de las 22.30 horas y hasta la medianoche, la sesión del DJ Luiggi.