El Teatro Auditorio del Centro Social de Dénia ha acogido esta mañana la tercera edición de ‘Éxitos Compartidos’, un evento de motivación y actitud emprendedora para adolescentes que ha llenado la sala de alumnado de 16 y 17 años de los institutos y centros educativos de Dénia.
Organizado por el equipo del EJE – Escuela de Jóvenes Emprendedores-, con la colaboración de la Concejalía de Juventud del Ajuntament de Dénia, la jornada ha contado con testigos reales, dinámicas creativas y una mesa redonda sobre habilidades para el mundo laboral en la era de la inteligencia artificial.
El acto ha empezado con la bienvenida del alumnado dinamizador de la EJE Dénia que ha compartido escenario con Valentín Alcalà, concejal de Juventud y Deportes; Verónica Deambrogio, cofundadora y directora general de la EJE; y tres testigos inspiradores de alumnos.
Lucia Molina, directora de marketing de CAYRO, ha ofrecido la ponencia central, seguida de una dinámica participativa a cargo del alumnado del EJE. Posteriormente se ha celebrado la mesa redonda “Habilidades clave para el mundo laboral en la era de la IA”, con perfiles profesionales muy diversos: Irene Castillo (ALE-HOP), Sergio García (Garmol), Tardor Roselló (artista urbano), Bruno Ruiz (chef y empresario) y Alberto Muñoz (navegante y deportista de élite), moderada por jóvenes estudiantes.
El concejal Valentín Alcalà ha destacado en su discurso la importancia de proyectos como este: “Este tipo de jornadas demuestran que hay que continuar invirtiendo en programas educativos innovadores que conectan con la realidad de la juventud. En Dénia apostamos por una juventud activa, crítica y comprometida, y proyectos como ‘Éxitos Compartidos’ encajan perfectamente con esta visión. Hoy no solo han aprendido, también han sido protagonistas”.
La jornada ha finalizado con música y baile, a cargo Producciones Inefable, y un emotivo reconocimiento al trabajo del alumnado implicado.
‘Éxitos Compartidos’ es un proyecto consolidado que ya ha inspirado a miles de jóvenes en diferentes puntos del territorio, y que apuesta por un modelo educativo activo, real y transformador.